No tiras esa camiseta de las Olimpiadas del 92 aunque está más rota que el corazón de Álex Ubago. No te deshaces de los CDs de Back Street Boys aunque ya no los puedas reproducir. Ni se te ocurre echar a la basura los calcetines desparejados porque todavía tienes la esperanza de encontrar el par que falta. Reconócelo, tienes síndrome de Diógenes. Y, si no te lo crees, sigue leyendo y descubre las claves que pueden determinar que, efectivamente, eres Mr. o Miss Diógenes.

No tiras esa camiseta de las Olimpiadas del 92 aunque está más rota que el corazón de Álex Ubago.
No te deshaces de los CDs de Back Street Boys aunque ya no los puedas reproducir.
Ni se te ocurre echar a la basura los calcetines desparejados porque todavía tienes la esperanza de encontrar el par que falta.
Reconócelo, tienes síndrome de Diógenes.
Y, si no te lo crees, sigue leyendo y descubre las claves que pueden determinar que, efectivamente, eres Mr. o Miss Diógenes.
Qué es el síndrome de Diógenes
Antes que nada, déjanos que te expliquemos qué es el síndrome de Diógenes.
Se llama así en referencia a Diógenes de Sínope, un filósofo de la época del gran Aristóteles, muy famoso por preconizar un modo de vida austero y renunciar a todo tipo de comodidades (claro que sí, guapi).
Este síndrome (descubierto en 1960 y bautizado como síndrome de Diógenes en 1975) se caracteriza por el total abandono personal y social, así como por el aislamiento voluntario en el propio hogar y la acumulación en él de grandes cantidades de basura y desperdicios domésticos. (vía Wikipedia)
En el post de hoy sólo nos centraremos en el síntoma más conocido: acumular grandes cantidades de cosas en casa. Cosas que no utilizas. Cosas que podrías tirar pero que no haces «por si acaso». Veamos pues si tienes síndrome de Diógenes, amig@.
Tienes síndrome de Diógenes si
1. Si tienes más de 143 tuppers de tu MAMMA en los armarios.
2. Si todavía guardas hasta la ropa de la comunión.
3. Si tienes cajas y cajas llenas de revistas Cuore o las míticas (pero súper viejas, por lo que eres Diógenes total si las tienes) Super Pop o Bravo.
4. Si tu casa está tan llena, llena, llena de plantas (lo sabemos, las plantas molan muchísimo) que parece una selva tropical.
5. Si tus cajones de la cocina están repletos de tenedores y cucharas (de plástico y normales) que has ido recopilando de diferentes restaurantes / cafés / cocina del trabajo / casa de amigos.
6. Si guardas (en cajas, en cajones, en carpetas, donde sea) centenares de tarjetas de visita de los restaurantes o tiendas a las que vas, de personas que ni recuerdas, simplemente porque te gustan. Véase también papeles varios que recortas de revistas o periódicos y que se acumulan por toda la casa.
7. Si no borras ninguna foto del móvil ni que te maten. Sí, aunque tengas 48 fotos exáctamente iguales de tu perrete bostezando. Te las guardas todas, no vaya a ser que algún día las quieras subir en Instagram y no encuentres la adecuada.
8. Si tienes más zapatos en cajas y armarios que Carrie Bradshaw de Sex in the City.
9. Si tu bandeja de entrada de Gmail tiene más de 2.351 emails sin abrir. Pero eh, allí siguen, «por si acaso» un día me da para abrir la newsletter que envió Privalia hace 7 meses.
10. Si no puedes parar de adoptar perros, gatos, hamsters, conejos… que tu casa parece el Arca de Noé, majete. (Ojo, que en MyPoppins somos muy FANS de ADOPTAR, nunca, nunca, nunca comprar ningún animal).
11. Si eres de los que «pide prestado sin pedir» (para no decir robar) mecheros de tus amigos y terminas con más de 73 en los cajones de tu casa. Un pequeño apunte, en MyPoppins somos ANTI TABACO, que lo sepas. Así que, si todavía fumas (ya no mola nada), déjalo, anda.
12. Si tus estanterías están repletas de libros de cocina súper chulos pero que nunca has usado porque, en el fondo, no te gusta cocinar.
13. Si tienes los armarios o esquinas de la casa llenos de cajas de cartón (plegadas, abiertas, llenas de cosas) de tu última mudanza (esa que hiciste hace 3 años y medio).
14. Si tienes las estanterías repletas de «pongos» de tus abuelos. ¿Nos preguntas que qué es un pongo? Todo eso que te regalan y piensas… ¿Y esto dónde lo pongo? de lo feo que es.
15. Si tu escritorio del ordenador tiene 87 carpetas + 162 documentos desordenados.
16. Si tu casa está llena de pelusas del tamaño de tu perro pero te da pena (o pereza, no nos engañemos) limpiarlas, porque les has cogido cariño. Si esto es así, no te lo pienses más y reserva un Poppins YA. Terminaremos con ellas sin que te tengas que preocupar por nada.
Si cumples a rajatabla más de 5 de estas claves, no lo dudes, tienes síndrome de Diógenes incurable.
¿Cuántas de ellas cumples? Venga, cuéntanos qué tan grande síndrome de Diógenes tienes en los comentarios de aquí debajo.
COMPARTE
Share on twitter
Share on facebook