El sofá es nuestro mejor amigo en el hogar. Nos acompaña en nuestras siestas, maratones de serie y ratitos de lectura, del mismo modo que la suciedad también lo va acompañando. ¡Ups! ¿Sabes cómo limpiarlo?

Qué sería de nuestra casa sin los sofás, ¿verdad? No sólo por lo mucho que ayudan a decorar, sino también por la comodidad y el bienestar que nos proporcionan. Ahora bien, como no podía ser de otro modo, la suciedad tiende a encariñarse de él casi tanto como tú. Y aquí viene la gran pregunta: ¿cómo limpiar el sofá?
Sabemos que esto no siempre es tarea fácil, pero ¿quién teme al lobo feroz (léase suciedad)? Para los/as asistentes/as a domicilio de MyPoppins, tu empresa de limpieza de pisos de confianza, esto es coser y cantar. Por eso, queremos compartir contigo algunos de sus mejores consejos para limpiar los sofás y conseguir que te duren mucho más tiempo. ¡Aquí los tienes!
Conoce cómo limpiar un sofá de tela
¡Sofá de tela! Puntos positivos: queda bien siempre, económico y se evita adquirir artículos de origen animal. Puntos negativos: su tejido tiende a atrapar la suciedad (el polvo, el pelo de tu perro o gato y otros restos que se acumulan entre los cojines) y las posibles manchas resultan mucho más visibles y difíciles de quitar.
Don’t worry, my friend! ¡Nosotros te ayudamos! Primero de todo, es muy importante tener en cuenta la composición de la tela a la hora de decantarte por un producto u otro. Normalmente, los tejidos más resistentes son las fibras sintéticas, como las microfibras o la loneta —que aguanta perfectamente el calor o el cepillado—, aunque también podemos encontrar tejidos naturales que requieren un mimo adicional, como la lana o el algodón. Nuestro consejo es que no pierdas de vista las indicaciones del fabricante. Asimismo, si se trata de un sofá de terciopelo o de chenilla, debes elegir el lavado en seco y evitar la aplicación de calor.
Aunque pueda parecer lógico, también es importante que actúes de inmediato siempre que se derrame un líquido de forma accidental. Para ello, trata de secar la mancha con un paño limpio y seco, para evitar que penetre en el tejido, antes de aplicar alguno de los productos que te indicaremos a continuación.
Limpiar el sofá con el aspirador y un cepillo
Comencemos con la misión de limpiar el sofá. Nuestras armas van a ser el aspirador y un cepillo. Sí, sí, por suerte, la utilidad de tu aspiradora va mucho más allá de la limpieza de alfombras y también puede ayudarte con el tapizado de tus sofás de tela.
Aspira bien y, cuando acabes el proceso, utiliza un cepillo de cerdas suaves —o un cepillo especial para telas— y retira las pelusas que haya podido dejar el aspirador sobre la tela. ¡Tu sofá quedará como nuevo! 😉

Cómo limpiar el sofá con detergente
Los productos químicos para la limpieza del hogar son también un buen aliado para la limpieza de los sofás de tela. Solo tienes que consultar las indicaciones del fabricante, elegir el producto más adecuado y diluir en agua tibia el producto en la proporción indicada en la etiqueta.
Con la mezcla resultante, empapa un paño limpio, apriétalo para eliminar el exceso de líquido y frota con suavidad toda la superficie del sofá con movimientos circulares. Al acabar, enjuaga el paño con agua limpia, estrújalo para evitar que gotee y pásalo de nuevo por todo el sofá de tela. ¡Limpísimo!
Consejos para limpiar el sofá con bicarbonato y vinagre
Las droguerías cuentan hoy con un abanico inagotable de productos químicos para el hogar. No obstante, en MyPoppins nos encanta lo natural; por eso apostamos por la limpieza ecológica siempre que podemos. Un compromiso que nos empuja a animarte a utilizar productos naturales siempre que es posible, como ocurre con el vinagre y el bicarbonato.
Para limpiar tu sofá de tela con estos ingredientes, prepara una solución con un litro de agua tibia, un vaso de vinagre blanco y una cucharadita de bicarbonato. Una vez lo tengas listo, humedece con esta mezcla un paño limpio y pásalo por la superficie de la tela, realizando movimientos circulares. Déjalo actuar durante un par de minutitos. Transcurrido ese tiempo, retira los restos de la solución y pasa un trapo humedecido con agua por toda la tapicería.
Cómo limpiar el sofá con zumo de limón
Seguro que has escuchado aquello de que, si la vida te da limones, toca hacer una limonada. Pues bien, nosotros te proponemos preparar algo igual de práctico con este cítrico: un preparado para limpiar el sofá muy eficaz.
Solo tienes que mezclar bien ½ taza de agua, un vasito de alcohol, ½ vaso de zumo de limón y una cucharada grande de jabón de lavavajillas o detergente líquido. Cuando se haya emulsionado bien, rocía y cepilla la tela por secciones, pasando a continuación un trapo humedecido para eliminar la suciedad.
¿Se puede limpiar el sofá con alcohol?
Pues claro que sí, my friend. He aquí otro truco de la abuela infalible. Solo tienes que poner alcohol en un pulverizador, rociar la tela y cepillarla con un cepillo de cerdas suaves. Por último, pasa un paño limpio. Notarás que la suciedad se queda impregnada en la gamuza (¡incluso esa mancha de comida!) y que el alcohol se evapora con facilidad, dejando la tapicería de tu sofá como recién estrenada. ¡Lista para un maratón de Netflix! 🙂

Eliminar manchas de tinta en la tela con leche
Sí, sí, cómo lo lees. Este truco casero de limpieza te irá genial para eliminar las manchas recientes de tinta en la tela. Para ello, basta con aplicar un poco de leche con la ayuda de un paño suave, evitando frotar en exceso. Deja actuar unos minutos y sécalo con un trapo seco.
Por último, por lo que respecta a los sofás desenfundables, puedes optar por lavar el tejido en la lavadora —para ello, puedes contratar a un asistente o asistenta a domicilio para hacer la colada— o a mano, dependiendo de la tipología del tejido. En cualquier caso, para las telas más delicadas, te recomendamos recurrir a una empresa de limpieza profesional.
Consejos para limpiar un sofá de piel
Aunque son más caros, los sofás de piel destacan por su gran durabilidad y por ser más fáciles de limpiar. Eso sí: también necesitan un cuidado regular.
Para limpiar fácilmente tu sofá de piel, pasa un trapo humedecido con agua y, seguidamente, con la ayuda de un trapo seco, aplica un poco de crema corporal u aceite de oliva, lo que te ayudará a que el cuero recupere su brillo y elasticidad originales.
Por último, también te aconsejamos que combines esta técnica con otra igualmente efectiva: aplicar con un paño una solución a partes iguales de agua y alcohol. De este modo, lograrás acabar con los ácaros y dejarás el sofá perfectísimo.
Esperamos que tu querido sofá haya quedado fantástico. ¡Los truquitos de MyPoppins nunca fallan! Aunque puede que prefieras que uno de nuestros profesionales de la limpieza se encargue de ello… No problem! Con nuestro servicio de limpieza por horas, estás a unos pocos clics de despedirte para siempre de las tareas domésticas y empezar a dedicar más tiempo a lo que realmente importa. ¡Haz la prueba reservando tu servicio aquí!
COMPARTE
Share on twitter
Share on facebook