¿Sabes qué es el bórax? ¿Y para qué sirve? ¿Sabes los usos que le puedes dar para dejar tu casa como los chorros del oro? Si tu respuesta ha sido un no rotundo, no te preocupes, que para esto estamos. Hoy te vamos a hablar de este peculiar compuesto químico que está presente en multitud de productos que seguro que ya estás usando en tu propia casa.

¿Sabes qué es el bórax? ¿Y para qué sirve? ¿Sabes los usos que le puedes dar para dejar tu casa como los chorros del oro?
Si tu respuesta ha sido un no rotundo, no te preocupes, que para esto estamos. Hoy te vamos a hablar de este peculiar compuesto químico que está presente en multitud de productos que seguro que ya estás usando en tu propia casa.
El bórax (comercializado en polvo y conocido como borato de sodio), es el aliado perfecto para mantener a raya bacterias y suciedad. Te contamos 11 diferentes usos que le puedes dar al bórax en tu casa y que te permitirá ahorrar dinero (sí, dinero usado en comprar diferentes productos químicos).
¿Qué es el bórax?
Empecemos por el principio: ¿qué es el bórax?
El bórax (borato de sodio o tetraborato de sodio) es un mineral natural de la clase de los boratos, es decir, un compuesto del boro (elemento de la tabla periódica con símbolo B) con capacidades limpiadoras y desintoxicadoras.
El boro (el elemento) se caracteriza por ser un metaloide o semimetal (tiene características situadas entre los metales y los no metales). Como elemento semimetal, el boro es un semiconductor, es decir, tiene la capacidad de conducir electricidad. Sin embargo, también puede actuar como aislante, dependiendo de las condiciones en las que se encuentre.
El bórax es un cristal blanco y suave que se disuelve de forma muy fácil en agua. Se encuentra en alimentos, plantas, agua, suelo e, incluso, el cuerpo humano.
Este mineral se origina de forma natural en los depósitos de las rocas sedimentarias evaporitas. Cuando se cristalizan las sales que disueltas en el agua de los lagos estacionarios o mares costeros, se forma la evaporita.
Sin embargo, el bórax también se puede obtener de forma artificial mediante procesos industriales.
¿Para qué sirve el bórax? 11 usos en el hogar
El bórax (también conocido como sal de boro) lo encontramos en limpiadores, jabones, suavizantes, desinfectantes y pesticidas. También se emplea en la fabricación de esmaltes, porcelana y vidrio.
Vaya, una perla de mineral.
Te enseñamos 11 distintos usos del bórax que te harán la vida mucho más fácil (así te convencemos de lo ideal que es tener este mineral en tu poder).
1. Pesticida – acaba con las plagas
Mezcla mitad de bórax y mitad de azúcar y espolvorea la mezcla debajo de los muebles de tu cocina, en las grietas y hendiduras, en áticos o sótanos, detrás de los sofás (vaya, en cualquier lugar en el que puedan aparecer hormigas o cucarachas y que esté fuera del alcance de niños y mascotas).
Deja la mezcla durante un día o dos y luego retira los polvos restantes.
El bórax se adherirá a las patitas de las cucarachas y hormigas, que lo llevarán de vuelta a sus nidos y lo ingerirán (gracias al azúcar).
2. Herbicida – acaba con las malas hierbas
Otro uso del bórax es como herbicida para deshacerte de las malas hierbas que crecen entre las baldosas de tu patio o jardín.
Disuelve 280 gramos de bórax en 2,5 litros de agua tibia y mezcla bien. Luego utiliza un pulverizador pero, ¡vigila! No rocíes las plantas cercanas accidentalmente.
3. Desodorizante – quita el mal olor del cubo de las basuras
Todos sabemos lo mal que puede oler un cubo de basura si no lo limpiamos habitualmente, ¿verdad?
Para quitar el mal olor del cubo puedes espolvorear un poco de bórax y llenarlo de agua. Deja actuar la mezcla durante unos minutos y luego enjuaga. Una vez se seque, puedes espolvorear un poco más de bórax para mantener a las plagas alejadas.
4. Destapa desagües
Si tus cañerías están atascadas, haz una mezcla con ¼ de taza de sal, media taza de vinagre blanco y ¼ de taza de bórax (nuestro querido bórax).
Vierte la mezcla por el sifón y termina derramando un litro de agua hirviendo. Desagües limpios y desatascados.
5. Limpia acero inoxidable y porcelana
Para limpiar manchas en objetos de acero inoxidable y porcelana, sólo necesitas hacer una mezcla con 1 taza de bórax y ¼ de taza de zumo de limón.
Frota y refrota el objeto con un paño y enjuaga con agua tibia. Ya verás como las manchas desaparecen como por arte de magia.
6. Limpiador multiuso
El bórax puede servir como un limpiador multiuso. De esos que sabemos que tanto te gustan.
Simple y rápido: mezcla 2 cucharadas de bórax con 2 tazas de agua caliente y mete la mezcla en una botella de spray. ¡Listo!
Ahora ya puedes espolvorearlo sobre la ropa, paredes, lavabos, duchas, bañeras, superficies de cocina y baños. ¿No es ideal?
7. Limpieza en la cocina – deja los cacharros como los chorros del oro
¡Venga, más usos, más usos del borax! Este mineral es ideal para dejar los cacharros de cocina más limpios que los chorros del oro.
Simplemente debes frotar tus ollas y sartenes con bórax en polvo y eliminarás la suciedad, los depósitos de agua y el aceite restante.
¿Un truquillo? Añade un cuarto de taza de bórax a tu lavavajillas para que los platos y cubiertos queden relucientes y estén desinfectados. Además, el bórax limpia (y desinfecta) el interior del lavavajillas, haciendo que te dure muchos más años.
8. Detergente – ropa limpia por más tiempo
¿Sabías que puedes hacer tu propio detergente en casa sin gastarte -casi- ni un duro?
Mezcla dos tazas de jabón rallado, una taza de sosa cáustica y una taza de bórax y, ¡tachán! Deja limpia limpísima tu ropa.
9. Conserva las flores – frescor, frescor y más frescor
Si quieres que tus flores se conserven frescas más tiempo, ya sabes qué usar. ¡Bórax, bórax!
Mezcla 1 parte de bórax con 2 partes de harina de maíz y espolvorea las flores. No se marchitarán y conservarán su belleza por más tiempo.
10. Quita manchas – adiós, adiós a las manchas
Dile adiós a las manchas con nuestro gran amigo bórax. Mezcla 1 taza de bórax con 2 tazas de agua tibia hasta que se forme una pasta compacta. Aplica la pasta a las manchas de tu ropa preferida y deja reposar durante unos minutos antes ponerla a la lavadora.
11. Minimiza el olor de la caja de arena del gato
¿Tienes un michino en casa? Sabemos lo mal que huele la arena o las piedras que usan los peludos de la casa. Para que la caja de arena de tu gato huela mucho mejor, espolvorea sobre ella un poco de polvo de bórax.
Como ves, el bórax es un producto TOP para tener siempre en casa. Es barato y sirve para infinidad de cosas, como has podido comprobar.
En MyPoppins no podemos vivir sin él. ¿Y tú? ¿Ya lo habías usado? ¿Te hemos convencido para comprarlo?
Cuéntanos tus experiencias con el bórax o chívanos otros trucos que tengas para dejar la casa como una patena. ¡Te lo agradeceremos!
COMPARTE
Share on twitter
Share on facebook