¿Te has planteado alguna vez qué tipo de persona eres a la hora de limpiar tu casa? ¿Eres obsesivo? ¿Un dejado? ¿Sólo limpias en días pares? ¿O prefieres dejarlo todo para último momento? Hoy queremos enseñarte 10 categorías de personas clasificadas según la manera de limpiar para que conozcas a qué grupo perteneces. Lee los 10 tipos y cuéntanos a qué categoría perteneces. Sólo te decimos una cosa: si eres listo serás del número 10.

¿Te has planteado alguna vez qué tipo de persona eres a la hora de limpiar tu casa? ¿Eres obsesivo? ¿Un dejado? ¿Sólo limpias en días pares? ¿O prefieres dejarlo todo para último momento?
Hoy queremos enseñarte 10 categorías de personas clasificadas según la manera de limpiar para que conozcas a qué grupo perteneces. Lee los 10 tipos y cuéntanos a qué categoría perteneces. Sólo te decimos una cosa: si eres listo serás del número 10.
Los 10 tipos de persona que existen según cómo limpian:
1. El «Obsesivo-compulsivo»
Para que te hagas una idea, en esta categoría entran pocas personas: las madres y Mónica de Friends.
El «obsesivo-compulsivo» es esa persona que tiene que limpiar sí o sí. Esa que se pasa 15 horas a la semana con el estropajo en una mano y la aspiradora en la otra. Esa que te dice: «¡limpia que va a llegar la señora de la limpieza y no quiero que piensa que somos unos guarros!».
Vivir con un «obsesivo-compulsivo» tiene sus ventajas e inconvenientes: tendrás la casa limpia siempre pero no podrás dormir los findes por la mañana porque sólo oirás la aspiradora.
2. El «Piso estudiante»
Esta categoría, como su nombre bien indica, tiene sus orígenes en los fantásticos pisos de estudiantes, aunque se ha ido extendiendo también en casas de solteros.
Con «piso de estudiante» nos referimos a esas personas que sólo limpian si saben que esa noche ligan o si su madre viene de visita. Bueno no, si la madre (obsesivo-compulsivo) los visita a casa, se aprovechan y dejan que se la limpie?
Sí, un «piso estudiante» no fregará un plato, no tirará la basura ni pasará la escoba si no hay ninguna posibilidad de volver a casa con su ligue. Y tiene que estar 100% seguro que será así, porque si no, ¿Para qué molestarse? No vaya a ser que se pase 2 horas limpiando para luego volver a casa más sólo que la una.
3. El «Arrebato latino»
Hemos definido de esta manera a ese tipo de personas que no acostumbra a limpiar nunca hasta que le pilla ese arrebato famoso y empieza a barrer, fregar, limpiar, sacar el polvo, como si no hubiera mañana. Estos arrebatos suelen ocurrir cuando:
- Tienes que estudiar para un examen.
- Tienes que ponerte a trabajar.
- Tienes que hacer cualquier cosa que no te apetece como las mencionadas en A y B.
Los «arrebato latino» suelen aparecer a final de trimestre. No falla. Estas personas hasta pulirán el parquet antes que ponerse a hacer algo que no les apetece.
4. El «Intento»
El 99% de seres humanos hasta los 18 años entran dentro de este grupo. A partir de allí, el porcentaje disminuye pero se siguen encontrando muchos.
Su frase es «lo intento pero no me sale» y se distinguen por lo siguiente: personas que limpian (sí, lo hacen) pero que podrían no hacerlo porque no se nota nada. Pueden pasarse 3 horas sudando para dejar la casa tan limpia como cuando empezaron.
Lo intentan, eso sí, pero no lo consiguen.
5. El «Listillo»
¡Cómo sabe el «listillo»! Lo que hace este tipo de persona es limpiar de la manera más superficial posible para que se note pero sin gastar energías.
La ropa de la silla a debajo la cama. Los platos del fregadero al lavavajillas (sin encenderlo, por supuesto). Las basuras, de la cocina al rellano.
El «listillo» trabaja poco pero de manera ingeniosa para que te parezca que ha hecho mucho pero, no lo ha hecho. Ni lo hará. Simplemente te hará creer que la casa está más limpia que antes. Y te lo creerás.
6. El «40 Principales»
«¿Limpiar? Sí, vale, de acuerdo. Pero sólo si lo hago con música. A tope.»
El «40 Principales» no tiene ningún problema en ponerse a limpiar la casa pero tiene que hacerlo con la radio (o Spotify) con el volumen al máximo. Si no, no se concentra.
Ver a un «40 Principales» en acción es muy divertido: te ofrece un show en primicia mientras te deja la casa más limpia que una patena.
7. El «experto»
El doctorado en productos de limpieza.
Es esa persona que se sabe al dedillo las 50.000 marcas diferentes que existen en el mercado.Te dirá para qué sirve cada producto, cada utensilio de limpieza y qué bayeta funciona mejor en cada superficie.
Si existiera una carrera universitaria o un Máster en productos de limpieza, sacaría matrícula de honor. Si inventaran un Trivial sobre «cómo limpiar mejor», conseguiría los quesitos antes que pudieras empezar a jugar.
8. El «Navaja Suiza»
Si «el experto» sabe para qué sirve cada uno de los productos y los usa adecuadamente, el «Navaja Suiza» no.
Este tipo de persona usa UN PRODUCTO DE LIMPIEZA para todo. Para el baño, para la cocina, para el comedor, para los cristales. Dale una bayeta y un spray y conquistará el mundo.
¿Higiénico? No. ¿Recomendable? Tampoco.
9. El «Yo ya ni lo intento»
Hemos hablado de los distintos tipos de persona que existen según cómo limpian, ¿verdad? Pero es que existen también el grupo de los que NO LIMPIAN.
A este tipo les hemos nombrado «yo ya ni lo intento», porque lo hacen tan y tan mal que es mejor que no lo hagan.
No limpian. Son unos guarros. Pero es que, aunque lo hicieran, seguirían siendo guarros porque no saben.
10. «El jefazo»
Y terminamos con nuestra lista de tipos de limpiadores con los más jefazos de todos los tiempos. Es esa persona que prefiere dejar la limpieza de su casa en manos de profesionales.
«El jefazo» (y puede ser nombrado) disfruta de su tiempo libre mientras otros dejan su casa más limpia que una sala de quirófano. ¿Quieres ser uno de éstos? Deja la limpieza de tu casa en nuestras manos.
¿Qué tipo de persona eres tú?
¿Qué otros tipos crees que existen?
Cuéntanoslo en los comentarios de aquí debajo para que podamos ampliar la lista.
COMPARTE
Share on twitter
Share on facebook